El Faro de Melilla
LOS GUÍAS COMIENZAN EL MES CON BUENAS PERSPECTIVAS
Ha comenzado un nuevo mes, pero las visitas turísticas no dejan de producirse en nuestra ciudad. No en vano, las rutas guiadas continúan estos días recorriendo las calles de Melilla. Iniciativas en las que los guías oficiales tienen las mejores perspectivas. No obstante, cabe destacar la iniciativa ‘Explora’ que la Asociación Oxígeno Laboratorio Cultural llevó a cabo en la tarde del pasado sábado 1 de noviembre en el cementerio de La Purísima con una de sus propuestas más esperadas del año: La ruta teatralizada Don Juan Tenorio por el Día de Todos los Santos. Más de 150 personas participaron en este recorrido por el camposanto que mezcló teatro, historia y tradición bajo la dirección de José Oña, alma de este singular proyecto cultural. Todo un éxito, como destacó a El Faro el propio Oña, quien subrayó como pese a los pocos medios con los que disponían, pudieron representar toda una obra llena de alma en un escenario magnífico como el cementerio de La Purísima y que dejó el mejor sabor de boca entre el público. “Todo un museo al aire libre. Un espacio lleno de historias y recuerdos. Nos manejamos bien, con mucho cariño y sin pretensiones”, dijo. La representación contó con la colaboración de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor. Por otro lado, la compañía Cuarto Recinto fue la encargada de prestar el vestuario. Desde Oxígeno quisieron agradecer además a la Comandancia General de Melilla, así como al área de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma y a los trabajadores del cementerio. La semilla de esta ruta nació precisamente como homenaje al melillense José María Antón, figura esencial del teatro local, así como a la desaparecida compañía teatral Concord, por todos los años dedicados al teatro clásico y al empeño de llevar a los escenarios los distintos donjuanes del teatro español. “Fuimos los pioneros en poner el cementerio en centro cultural y de expresión artística”, manifestó Oña. La obra, en formato de lectura dramatizada, ofrece una selección de los fragmentos más representativos de Don Juan Tenorio, adaptados para su comprensión y para el espacio escénico tan particular que supone un cementerio. Además, el público tuvo un papel fundamental en la propia representación. La obra también reunió a un elenco de lujo, compuesto por Fernando Alemany, Clara Espejo, Pablo Alemany, Juanjo Florensa, Teresa Huici y Mario Fernández. Grupos semanales José Oña no sólo se ha dedicado estos días a dicha representación, pues también ha tenido una semana completa mostrando a los visitantes las joyas del patrimonio melillense. Este guía oficial tuvo 3 grupos de tarde con los que ha recorrido el modernismo y Melilla La Vieja. Estos grupos se componían de unas 12 personas cada uno, procedentes de diferentes puntos de la península. La cosa no quedó ahí, pues esta semana se anticipa llena de trabajo para Oña, quien volverá a tener varios grupos, entre los que destaca uno procedente de la ciudad de León, el cual se compondrá de 50 personas. Todo un reto para cualquiera, pero nada que a un experimentado como José Oña le haga temblar el pulso. Tu Guía en Melilla Jennifer Aragón continúa en Sudáfrica trabajando con varios grupos por unos días, entre los que destaca 'Mochileros sherpa'. Sin embargo, Tu Guía en Melilla ha seguido recibiendo grupos esta semana, gracias a la ardua trabajo del equipo que trabaja con la propia Aragón. El viernes 31 de octubre, los visitantes pudieron descubrir el origen de Melilla La Vieja. En esta actividad, los turistas pudieron disfrutar de los puntos más emblemáticos del Pueblo, aprendiendo toda la historia y accediendo a los espacios más peculiares. Habrá que esperar hasta el sábado 8 de noviembre para otra ruta. Por otro lado, el pasado sábado, se realizó la ruta de los secretos del modernismo. Un itinerario a pie por donde se contemplan los puntos más refinados del centro. Además, se descubre la vida y obra de Enrique Nieto, genio del modernismo. Esta ruta volverá a hacerse el próximo domingo 9 de noviembre. Jennifer Aragón ha dedicado parte de su vida a explorar nuevos lugares y nuevas formas de turismo. Con más de 15 años dentro del sector turístico, esta melillense pone énfasis en que no se trata sólo de llevar a los turistas a ver lugares o de seguir un discurso cultural predefinido, sino que es necesario ofrecer una experiencia viva y enriquecedora para que los visitantes disfruten, aprendan, conozcan historias, anécdotas y secretos para que su experiencia sea auténtica y memorable. Ofrece una serie de rutas tanto en la ciudad autónoma como en Marruecos: itinerarios a pie desde los puntos más emblemáticos y orígenes en los espacios más peculiares. También rutas virtuales y en paddle surf. Melilleando Desde Melilleando Tour, Patricia Giles comienza este nuevo mes de noviembre con nuevos planes para conocer la ciudad autónoma. Mediante las rutas guiadas por Melilla la Vieja y el centro modernista, Giles se ha propuesto mostrar a los visitantes la historia, arquitectura y el encanto de nuestra ciudad. Los domingos 2 y 9, así como los viernes 14 y 21 de este mes; los visitantes tendrá la oportunidad de recorrer el Pueblo; mientras que los turistas podrán descubrir las joyas del modernismo melillense cada sábado de este noviembre. Ruta Sefardí La guía oficial y doctora en historia Elena Fernández ha iniciado este noviembre con una nueva “La Melilla Sefardí”. Iniciativa que desde hace una década recorre y da a conocer el patrimonio histórico y cultural de la comunidad hebrea de nuestra ciudad. Organizada por la asociación socio-cultural Mem Guímel y con una subvención del Patronato de Turismo; la ruta de ayer domingo ha contado con la presencia de una treintena de turistas. Los asistentes han recorrido durante esta mañana diferentes puntos de Melilla, donde han descubierto el legado de los judíos locales desde su llegada a la zona, allá por el año 1864, hasta nuestros días. Elena Fernández también tiene marcado en rojo en el calendario de este mes de noviembre el día 23 a las 11:30 horas, cuando junto a la historiadora local Isabel Migallón, volverá a realizar una ruta-homenaje a los héroes del desembarco de Alhucemas, como la que ya hicieron el pasado mes de octubre. Ambas organizaron esta ruta en la que se honró el recuerdo de los miles de hombres que participaron en esta hazaña militar, una de las más relevantes de la historia. La respuesta a esta llamada no se hizo esperar y más de medio centenar de personas acudieron hasta el camposanto. Por ello y ante una demanda cada vez más creciente, estas historiadoras decidieron proyectar esta nueva ruta homenaje. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más
